En este espacio del blog os iremos contando todas las actividades realizadas dentro del proyecto Promoción, formación y capacitación de voluntariado sociosanitario para la atención de población joven en el campo de la educación para la salud.
Formaciones en nuestra sede de Salamanca
Formación Básica para la capacitación de voluntariado sociosanitario en Salamanca
El 29 de abril de 2014 tuvo lugar nuestro primer taller de Formación Básica para el voluntariado del Programa Sociosanitario. Estamos muy satisfechas con los resultados, puesto que contamos con una asistencia de 11 personas, muy motivadas y con ganas de aportar muchas cosas. ¡ÁNIMO Y A POR EL TALLER DE FORMACIÓN ESPECÍFICA!
Taller de Formación Específica en Salamanca
Después de unos cuantos meses, por fin llegó el 17 de junio y con él la esperada Formación Específica, este fue un taller muy deseado entre nuestras personas voluntarias, tenían interés por conocer más sobre conceptos básicos como el imaginario sexo/género, relaciones igualitarias dentro de la pareja, uso saludable de las nuevas tecnologías y mucho más. Acudieron al mismo 6 voluntarias. Gracias por vuestras ganas de colaborar con tanto entusiasmo en nuestra entidad.
«No hay nada más fuerte en el mundo que el corazón de una persona voluntaria»
Formación Específica para Programa de Voluntariado Sociosanitario
El 29 de noviembre tuvo lugar en Salamanca la Formación Específica en perspectiva de género con una afluencia de un total de 18 personas voluntarias, todas ellas chicas, un éxito de afluencia y colaboración. ¡GRACIAS A TODAS POR VUESTRO TIEMPO, GANAS Y ESFUERZO!
Actividades del Programa en nuestra sede de Salamanca
A lo largo de todo el año, tanto personas voluntarias como la técnica responsable del Programa de Voluntariado, hemos acudido a diferentes Centros Educativos de Salamanca y provincia. Los contenidos de los talleres versan sobre diferentes temáticas, en un primer momento enfocados más a la educación en igualdad, desigualdades por razón de sexo, equidad de género y socialización diferenciada y en un segundo término, se trabaja directamente la prevención en violencia de género, relaciones igualitarias, alarmas en las relaciones de pareja que puedan indicar que puede ser una relación no sana, qué significa violencia de género y cuáles son sus características, el ciclo de la violencia de género y a quién debo acudir si estoy siendo víctima de violencia de género. Las personas voluntarias participan a la hora de organizar los talleres formativos y aportan nuevas perspectivas y dinámicas para trabajar con la población joven. No olvidemos que la educación es la clave para la erradicación de la violencia de género. Según dice nuestro voluntariado…”Es una experiencia inolvidable”.
Formación en nuestra sede de Valencia
El 31 de julio se realizaron en Valencia los talleres de formación básica y formación específica para el grupo de voluntariado sociosanitario que forma parte del programa «Promoción, formación y capacitación de voluntariado sociosanitario para la atención de población joven en el campo de la educación para la salud.
Una formación con gran número de asistentas/es muy activa y participativa, muchas gracias todas las personas voluntarias que habéis acudido con gran motivación para actuar como agentes de salud.