El transporte público es un espacio donde muchas mujeres han denunciado ser acosadas y víctimas de la violencia machista. Y, para frenar esta violencia el Ministerio de Igualdad ha firmado este martes un acuerdo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para que los ‘Puntos Violeta’ lleguen a estaciones, trenes, aeropuertos y puertos del Estado.
Ya en 2021, un estudio coordinado por el Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona (IERMB) concluyó que hasta un 57% de mujeres había sido víctima de algún tipo de acoso en el transporte público, siendo frecuentes desde las invasiones de espacio personal, miradas molestas o lascivas, silbidos, comentarios denigrantes hasta los comentarios sexuales, tocamientos no consentidos, sido fotografiadas, amenazadas o insultadas.
E incluso el 83% de las mujeres europeas de entre 16 y 29 años que viven en Europa limitan a dónde van y con quién pasan su tiempo libre por miedo a ser víctimas de acoso o abuso, según un informe de la Unión Europea.
Puedes leer la noticia completa aquí: