¿Sabemos quién cose nuestra ropa?

La red de Entidades y recursos municipales del distrito de Arganzuela que conforman el Punto A, hemos vuelto a visitar los IES Juan de la Cierva e IES Gran Capitán de Madrid durante el mes de diciembre para proponer una nueva actividad enmarcada en el Programa de Voluntariado de la Federación de Mujeres Progresistas “Promoción, Formación y Capacitación de Voluntariado Sociosanitario para la Atención de Población Joven en el Campo de la Educación para la Salud: Actívate-Salud” financiado por la Comunidad de Madrid.

IES Juan de la Cierva

¿Sabemos quién cose nuestra ropa? Ésta ha sido la pregunta que le hacíamos a las participantes, quienes después de revisar las etiquetas de sus propias prendas se acercaban al mapamundi a visibilizar y señalar su origen con gomets.

IES Gran Capitán

 

El mural les ofrecía información sobre las malas prácticas en las confecciones y la industria textil mundial, lo que evidencia la vulnerabilidad de Derechos Humanos sobre todos los eslabones de la cadena (cultivo de algodón, hilanderas/os, confeccionistas, comerciantes y consumidoras) y la huella medioambiental que genera esta industria, responsable del 3% de las emisiones de dióxido de carbono en el mundo.

¿Qué puedo hacer yo?

Para no despedirnos con mal sabor de boca, al total de 274 participantes (unas 80 chicas y 57 chicos en IES Juan de la Cierva más 85 chicas y unos 52 chicos en el IES Gran Capitán) les hemos despedido con una chocolatina de comercio justo acompañada de una guía de recursos alternativos que, a su vez, les ha motivado a reflexionar y proponer algunas alternativas tan necesarias como interesantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *