Acudimos a la presentación de las Unidades Mediáticas de Sensibilización sobre trata de mujeres y niñas

trata, violencia de género

Ayer por la mañana tuvimos la suerte de asistir a la presentación, organizada desde Delegación de Gobierno y el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las cortes e Igualdad, de unas maravillosas Unidades Mediáticas de Sensibilización sobre “Trata de Personas con fines de Explotación Sexual”, es decir, de niñas y mujeres en un 90% de los casos.

Allí nos juntamos con más profesionales para trabajar sobre este tema tan preocupante desde la metodología del “Aprendizaje Circular”, consistente en un método inclusivo e interactivo, que propone un planteamiento situacional sobre la realidad en la que se quiere incidir, invitando al grupo al debate y a la reflexión desde las diferentes posiciones que viven y participan de la trata.
Nos dividimos en cuatro mesas de trabajo y en cada una desarrollamos una de las unidades propuestas con el fin de cumplir sus diferentes objetivos específicos:

Unidad 1: LA LLAVE. Supuso “ponerse en el lugar de ellas.”. Trabajar sobre el proceso de manipulación que lleva a las mujeres a someterse y permanecer en una situación en la que se están vulnerando sus derechos.

Unidad 2: EL NEGOCIO. Tomamos conciencia de que las mujeres son la base de este negocio (materia prima), y fuimos conscientes de los mecanismos que hacen que terceras personas participen de esta lacra.

Unidad 3: EL TRATO. Dimos cuenta de las estrategias manipulativas con las que se consigue la captación de mujeres y la forma en que se tejen las redes de trata.

Unidad 4: EL BANQUETE. Sirvió para reflexionar sobre la construcción de la sexualidad masculina haciendo de las mujeres una mercancía de fácil acceso, y para tomar conciencia sobre la demanda de prostitución como la causa primera de la cosificación de las mujeres.

Estos recursos son de gran utilidad tanto para trabajar con adultxs como con jóvenes y suponen una herramienta potente sensibilización.
Unidades Mediáticas de Sensibilización

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *