El Instituto de la Mujer convoca el I Premio “Lilí Álvarez”
El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO), en colaboración con el Consejo Superior de Deportes, ha convocado las bases del I Premio ‘Lilí Álvarez’ para destacar los trabajos periodísticos que más y mejor hayan contribuido a la difusión y defensa de la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito deportivo y a visibilizar el deporte femenino en España.
El premio establece tres categorías: trabajos periodísticos de texto, de gráfica o audiovisuales, y podrán haber sido difundidos tanto en medios convencionales, de ámbito estatal o autonómico, como en medios digitales o sitios de internet (blogs, redes sociales, webs, etc.)
¿Por qué no te pueden preguntar en una entrevista de trabajo si estás embarazada?
En el día a día, en una conversación intrascendente, preguntar a alguien si es creyente, cuestionarle por su edad, interrogarle por su orientación sexual o interesarse por cuál fue su voto en las últimas elecciones no es más que una indiscreción. Sobre todo, si se acaba de conocer al destinatario de la pregunta. Pero si estas cuestiones se hacen en una entrevista de trabajo por parte de la empresa, la cosa cambia. En ese momento el entrevistador se desliza por una pendiente que vulnera el artículo 14 de la Constitución.
Esto es lo que sucedió en las entrevistas a aspirantes a azafata que hacía Randstad en una selección de personal encargada por Iberia, que le ha costado a la aerolínea una sanción de 25.000 euros. Pedía a las aspirantes antes de contratarlas una prueba de embarazo y la Inspección de Trabajo entendió que esto suponía una discriminación. Esto supone una falta muy grave, según la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.