El pasado 23 de noviembre, La Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE) con el patrocinio de Bayer, ha presentado el informe:
El acceso de las mujeres a la anticoncepción en las comunidades autónomas.
Un informe, que recoge la situación a enero de 2016, evalúa el estado de la atención a la anticoncepción en el sistema público de salud en las comunidades autónomas. En él se analizan los marcos legales y sociales de la salud sexual y reproductiva en España; las normativas, estrategias y programas en anticoncepción de las comunidades autónomas; las campañas de sensibilización realizadas en los últimos años; la formación que las CC.AA. brindan a los profesionales; la organización de los servicios de anticoncepción, y la financiación de los métodos anticonceptivos y que ponen encima de la mesa algunas de las siguientes cuestiones:
- ¿Reciben las mujeres información sobre métodos anticonceptivos y planificación
familiar en el sistema sanitario? - ¿Financia el sistema público los métodos anticonceptivos en todas las comunidades
autónomas? - ¿Se forma a los profesionales sanitarios para dar atención en este ámbito?
- ¿Está la anticoncepción establecida por igual y con los mismos procedimientos en las distintas comunidades autónomas?
Algunos de los principales resultados se pueden leer en estos links:
PRNoticias
FPFE (Federación de planificación familiar estatal)