En esta página del blog será el punto de encuentro de todo el voluntariado que formáis parte del proyecto «Promoción, formación y capacitación de voluntariado sociosanitario para la atención de población joven en el campo de la educación para la salud”. Una página dónde encontrareis recursos, podréis dejar vuestras aportaciones y comentarios.
Guíate: Juventud, salud, sexualidad y género
En esta guía encontraras información sobre salud sexual y reproductiva orientada para los y las jóvenes, una guía que resuelve las dudas que los y las jóvenes puedan tener en un aspecto tan importante en sus vidas. Un manual de consulta cuyo fin es la de combatir las desigualdades de género existentes, fruto de la construcción de relaciones afectivas diferenciadas entre chicos y chicas, y que afecta a todas las esferas de la persona.
Comic: ¿Y tú qué pintas?. Viñetas para la igualdad
En esta guía encontraras viñetas realizadas por dos alumnas del Bachillerato Artístico de Educación Secundaria Príncipe Felipe. Sus trabajos son los ganadores del concurso co-organizado por la Federación de Mujeres Progresistas, en el 2013, y cuya temática era sobre la igualdad de género.
Guía de Sensibilización para Jóvenes. Viñetas para la Igualdad
Este archivo es un cómic educativo cuyas historias han sido elaboradas por y para jóvenes. Dentro del proyecto “Igualmente Prevención de la violencia de género en jóvenes inmigrantes” en el año 2013.
Publicación que refleja datos, reflexiones y propuestas fruto del análisis de 883 cuestionarios realizados a jóvenes, entrevistas a docentes y de ONG y entidades. Dentro del programa “Igualmente Prevención de la violencia de género en jóvenes inmigrantes” en el año 2013.
Publicación que presenta los datos recogidos en el año 2012, dentro del “proyecto “Igualmente Prevención de la violencia de género en jóvenes inmigrantes” en el año 2013 es una muestra de una investigación cuantitativa ad-hoc, realizada a 153 chicas y chicos, de 20 nacionalidades diferentes opinaban sobre sus acciones, el uso de las nuevas tecnologías o su proyección profesional, entre otras cuestiones.
Informe ¿Igualmente? Alumnado y género, percepciones y actitudes
Estudio de investigación realizado en las ciudades de Madrid y Burgos, dentro del “Proyecto Igualmente Prevención de la violencia de género en jóvenes inmigrantes” donde se muestran las percepciones, a partir del análisis cualitativo de la intervención con jóvenes.
Voy a hacer una gran uso de todos estos documentos. Saludos
Muchas gracias por estos recursos tan útiles!!!
Hola compis, os dejo este enlace por si os apetece leer sobre el mito del amor romantico, a mi me parece muy bueno. Espero que lo disfrutéis.
Aquí está:
http://www.pikaramagazine.com/2014/02/lo-romantico-es-politico/
Os dejo también un artículo que habla de las nuevas formas de violencia, sobre todo entre adolescentes. El uso de redes sociales como forma de control y por tanto violencia, en ocasiones legitimada ya que se entienden los celos como producto de la idea que se tiene del amor «me controla porq me quiere».
http://www.elcomercio.es/aviles/201411/12/whatsapp-permite-excesivo-control-20141112001545-v.html
Gracias María por tus aportaciones, muy interesantes.